Hoy ha sido el primer día que he currado de verdad. Se ha tratado de hacer una macro en ROOT (un intérprete de C++ que utilizan por estos pueblos) que compare ciertos parámetros de las celdas del calorímetro (que se llaman pedestales, ramps, noises y delays) para diferentes runs de calibración tomados en diferentes días y dibuje los histogramas correspondientes a las variaciones de estos parámetros. Afortunadamente, ya disponía de algunas macros que comparan estos parámetros, así que el problema se reducía a dibujar los histogramas de una forma eficiente, escribiendo una sola linea de comando y dándole a ENTER.
Como en principio no tenía ni puta idea ni de C++ ni de nada le he pedido ayuda a un gran tipo que se sienta en el despacho de al lado y que siempre está dispuesto a echarme una mano en mi infinita torpeza. Él me ha pasado una macro que dibujaba un histograma a partir de un archivo .root (los archivos que genera este intérprete) y yo he copiado y pegado vilmente modificando cuatro cosillas hasta que me ha salido.
El resultado, sin embargo, ha sido fantástico. Me he puesto a programar toda la tarde y parte de la noche (la primera vez en mi vida que programo un viernes por la tarde) y hasta he conseguido que este programa que estaba escribiendo me guardara de forma automática en el LXPLUS (un superordenador del que todos los miembros del CERN somos usuarios) unos archivos .gif con los histogramas correspondientes.
Por si a alguno le ha picado la curiosidad dejo este link donde explican 4 cosas.
Cada vez me gusta mas esto. Buenas noches a tod@s. Celia a ver cuanto tardas en decir algo jejeje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Friki! jeje, un abrzo der diony!
ResponderEliminarEse pawer que me llama friki! Tu sabes algo de python?
ResponderEliminarUn abrazo