El caso es que tienen que encontrar, entre otras cosas, una partícula que el tal Higgs introdujo en el Modelo Estándar (la teoría que describe las interacciones entre partículas elementales) porque tenían tantas restricciones en la teoría (debido a una simetría llamada electrodébil que debe preservarse para que el isospín y la carga eléctrica no cambien con el tiempo) que no podían describir una propiedad tan importante como es la masa.
La solución: Introducir una partícula que interaccione con el resto y que (atención) "rompa" esta simetría de forma que el resto de la fauna particulera pueda por fin adquirir la necesaria masa.
En los últimos meses he tenido el gustirrinín de unirme alegremente a un grupito de esas gentes en la Universidad Autónoma de Madrid, y han decidido mandarme a Suiza a unirme a los esfuerzos de semejante maravilla de la ciencia.
En teoría y si no me canso de escribir, esto será un cuaderno de bitácora donde iré narrando mis pequeñas aventuras entre los marcianos. El día 7 de febrero me iré para allá a un tutorial sobre (tomen aliento) calibración del calorímetro electromagnético de Argón líquido. Así que ya os contaré. De momento dejo aquí una fotico de lo que parece ser el ensamblaje del calorímetro hadrónico de ATLAS que por lo pronto impresiona. Nos vemos.
PS: Por si a alguno de los lectores le va la juerga, dejo esto aquí. Es una mezcla de todo lo que he ido encontrando sobre el bosón de marras (y oiga, está bastante bien escrito).

Esperemos k no te canses de escribir!!!!!!!!! mucha suerte!!! xk si algún dia eso sale mal, tendría mala pinta..empezando x ti!!! cuidate amigo..by palomo!!!!un seguidor
ResponderEliminarconfieso que lo he leido, pero solo por que lo ha escrito mi hijo,
ResponderEliminar